Características del Modelo de Bohr
El electrón gira alrededor del núcleo en
órbitas circulares sin emitir energía radiante.
Segundo Postulado
Nos indica que el
electrón no puede estar a cualquier distancia del núcleo, sino que sólo hay
unas pocas órbitas posibles, las cuales vienen definidas por los valores
permitidos para un parámetro que se denomina número cuántico
Tercer Postulado
La energía liberada al caer el electrón
desde una órbita a otra de menor energía se emite en forma de fotón, así, cuando el átomo absorbe (o emite) una
radiación, el electrón pasa a una órbita de mayor (o menor) energía, y la
diferencia entre ambas órbitas se corresponderá con una línea del espectro de
absorción (o de emisión).
Insuficiencias del modelo de Bohr.
*El modelo de Bohr permitió explicar
adecuadamente el espectro del átomo de hidrógeno, pero fallaba al intentar
aplicarlo a átomos polielectrónicos y al intentar justificar el enlace químico.
*Además, los postulados de Bohr suponían
una mezcla un tanto confusa de mecánica clásica y mecánica cuántica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario